(Las últimas noticias sobre el estado actual del proyecto Inp se pueden leer aquí)
Todo el material y documentación recogido bajo este epígrafe Inp. Gestión IES es el resultado de varios años de desarrollos por parte del responsable y titular de este sitio web, que fue primero profesor de Lengua y literatura en los antiguos institutos de Bachillerato, después vivió un prolongado paréntesis en el apasionante mundo de la informática profesional y, finalmente, decidió desapasionarse y sumirse en el plácido e incierto reencuentro con las aulas de los IES y la LOGSE.

Una inocente intervención en un foro de todopocketpc.com un 18 de octubre de 2003, en respuesta a un colega docente que se interesaba por estos aparatos de bolsillo, sacó a la luz lo que desde hacía cosa de un año era una simple herramienta de trabajo personal. El interés y la demanda de que dicha herramienta fue objeto obligaron a una serie de reajustes para, finalmente, publicarla y ponerla a libre disposición de cualquier interesado en ella con el poco imaginativo nombre de IES-tppc. A lo largo de aquel curso académico hubo tres actualizaciones por mejoras o añadidos en la aplicación.
noviembre 2003
diciembre 2003
febrero 2004 (publicado el 24/02/2004)
Un año después, por diversas razones se anunciaba el fin de la línea de la base de datos programable y el comienzo de un desarrollo alternativo que permitiese mejorar en capacidad, potencia y flexibilidad. Todo ello se explicó en esta página:
El futuro

El año 2005 fue complicado en cuanto al arranque del nuevo proyecto. Hubo mucho que evaluar, bastante que rectificar, no pocas frustraciones hasta dar con el planteamiento y las herramientas adecuadas... La situación quedó por fin desbloqueada hacia el final del verano, y desde febrero de 2006 está disponible la aplicación que desde entonces ha ido siendo objeto de sucesivas entregas que van añadiendo nuevas y constantes mejoras a la idea inicial.
La historia de las distintas etapas de Inp y los enlaces para su descarga se encuentran aquí.